viernes, 18 de abril de 2008

Algunas ideas prácticas

Aquí van algunas ideas prácticas para dibujar una perspectiva cuyas vistas conocemos:

- Método compositivo
Es verdad que este método requiere de una cierta capacidad de visión espacial. Pero no hay que desesperarse, se trata de practicar un poco. Este método se basa en situar las proyecciones sobre los planos del triedro de manera que sigan las direcciones de los ejes a las que son paralelas. Después, partiendo por ejemplo de las caras proyectadas sobre el plano de planta (que es como la mayoría lo fuisteis haciendo ayer), estas se deben situar a su altura correspondiente, localizando sobre el perfil o el alzado sus vértices. Una vez colocados los planos horizontales, se continúa con las caras del alzado o el perfil, hasta completar la pieza.
Para comprobar que la perspectiva trazada es la correcta podéis dibujar de nuevo, a partir de la figura que obtengáis, la planta, el perfil y el alzado, y contrastarlos con los que os han dado.
- Método sustractivo
Este otro método parte de una figura que contiene la que queremos hallar. Consiste en eliminar pedazos de ese volumen original, a partir de los vacíos que existen en las proyecciones principales. Como resultado obtenemos la pieza buscada. Este sistema suele ser más mecánico que el anterior.

A partir de ahora podéis emplear cualquiera de los dos métodos. Se trata de practicar y utilizar aquel que mejor se os dé.

No hay comentarios: