lunes, 9 de junio de 2008
domingo, 1 de junio de 2008
martes, 20 de mayo de 2008
Resúmenes de Matemáticas
¡GRACIAS SILVIA!
lunes, 12 de mayo de 2008
El agua como componente del cuerpo humano
- Renovación y eliminación del agua
- Fuentes principales de aporte acuoso
- Calor específico y tensión superficial del agua
- Reacciones químicas en presencia del agua
- Funciones del agua en el organismo
viernes, 9 de mayo de 2008
Proyecto de Música
¿Hay algo que te preocupa?
lunes, 5 de mayo de 2008
Tutoría
Soluciones de los ejercicios de hoy
Las soluciones de las actividades finales 1, 2 y 5 ya están colgadas.
miércoles, 30 de abril de 2008
¡AQUÍ VA UNA AYUDA PARA PRACTICAR LAS VISTAS!
- Vistas (planta, alzado y perfil)
IR A LA WEB DE VISTAS
Se admiten comentarios...
martes, 29 de abril de 2008
Para repasar la perspectiva cónica
El Teorema de Thales y Les Luthiers
De paso os pongo debajo un poco de información sobre Tales de Mileto, que he copiado de wikipedia, para que ampliéis vuestros conocimientos de cultura general.
lunes, 28 de abril de 2008
¡Diseñando con mucho estilo!
jueves, 24 de abril de 2008
Una mañana de convivencia
domingo, 20 de abril de 2008
TRABAJO DE MÚSICA.
Durante la semana del 21 al 25 de abril, el trabajo de música consiste en colgar en el blog (cada uno de los grupos, con vuestro nombre) lo siguiente:
1- Nombre de la obra y compositor escogido para realizar el montaje.
2- Argumento, contado brevemente, de la historia que más tarde veremos en dibujos...
Y ¡eso es todo!. Ya vamos avanzando. ¡Ánimo!
Cristina
viernes, 18 de abril de 2008
Solución de la actividad 7
Algunas ideas prácticas
Es verdad que este método requiere de una cierta capacidad de visión espacial. Pero no hay que desesperarse, se trata de practicar un poco. Este método se basa en situar las proyecciones sobre los planos del triedro de manera que sigan las direcciones de los ejes a las que son paralelas. Después, partiendo por ejemplo de las caras proyectadas sobre el plano de planta (que es como la mayoría lo fuisteis haciendo ayer), estas se deben situar a su altura correspondiente, localizando sobre el perfil o el alzado sus vértices. Una vez colocados los planos horizontales, se continúa con las caras del alzado o el perfil, hasta completar la pieza.
Para comprobar que la perspectiva trazada es la correcta podéis dibujar de nuevo, a partir de la figura que obtengáis, la planta, el perfil y el alzado, y contrastarlos con los que os han dado.
Este otro método parte de una figura que contiene la que queremos hallar. Consiste en eliminar pedazos de ese volumen original, a partir de los vacíos que existen en las proyecciones principales. Como resultado obtenemos la pieza buscada. Este sistema suele ser más mecánico que el anterior.
A partir de ahora podéis emplear cualquiera de los dos métodos. Se trata de practicar y utilizar aquel que mejor se os dé.
miércoles, 16 de abril de 2008
EXPRESIÓN GRÁFICA (soluciones de las actividades 5 y 6)
lunes, 14 de abril de 2008
MÚSICA Y ANIMACIÓN EN 3º ESO
Gracias por invitarme a participar en vuestro blog.
Estamos preparando un nuevo proyecto en clase de música. Al terminar de ver la película Fantasía 2000 y algún fragmento de Fantasía, hemos comenzado a crear nuestro propio corto de dibujos animados-música clásica. Nos va a costar trabajo, pero el resultado será espectacular.
- La elección de las músicas ya está realizada. Próximamente aparecerá en el blog la elección de cada grupo.
- El siguiente punto es crear, cada miembro del equipo, una historia (de fantasía, terror, acción, cómica..) que vaya bien con la música elegida.
- Una vez escritas las historias, el grupo decide cuál es la mejor. A partir de ahí, entre todos los del equipo reelaboran la historia para que vaya perfecta en cada momento con la música.
- Se transforma la historia, escrita en letra, en dibujos animados. (Podemos utilizar un mismo fondo y recortar muñecos que podemos mover por encima de un fondo fijo...), ¡Utilizad vuestra imaginación! Es el proceso más laborioso, pues necesitamos muchos dibujos para que la historia quede bien y se entienda.
- Haremos foto digital a cada uno de los dibujos, para llevarlos al ordenador. También se pueden escanear, pero queda más luminoso y mejor calidad de imagen con la fotografía digital.
- Con Power Point o Movie Maker, realizaremos el montaje intentando dar efectos de movimiento y realismo.
- Y lo más importante: ¡¡¡ hacer coincidir la música en los momentos clave con las imágenes dibujadas!!!!
Van a quedar genial...!! ¿a que sí?
Cristina
-
¡Damos la bienvenida a Cristina!
Me ha contado que vais a realizar un trabajo chulísimo por equipos.
Pues nada, a trabajar un montón... que el curso va pasando y ya estamos en el tercer trimestre...
viernes, 11 de abril de 2008
jueves, 10 de abril de 2008
Las Otaku únicas participantes en el concurso SE BUSCA
Seguimos impulsando nuestros BLOGS
Así que... ¡ánimo con las perspectivas!
miércoles, 2 de abril de 2008
A modo de resumen
A modo de resumen cada grupo va a publicar 5 preguntas (con sus respuestas) relacionadas con los siguientes contenidos:
- Blue Sheeps: Plásticos. Procedencia y obtención. Propiedades características.
- Chispiitas: Clasificación. Aplicaciones.
- My Gusanit@s Kompany: Técnicas de conformación de materiales plásticos.
- L@s Crazys: Técnicas de manipulación de materiales plásticos. Materiales textiles.
- L@s Flubituvis: Materiales de construcción: pétreos y pétreos aglomerantes.
- L@s Otaku: El vidrio y los materiales cerámicos.
Tipos de preguntas: una de nombrar, otra de definir (al menos dos definiciones), otra de razonar verdadero o falso (al menos 3), otra de relacionar conceptos y otra de desarrollo.
¡Recuerdo a l@s secretari@s que echéis un vistazo a la primera entrada de este Blog!
lunes, 31 de marzo de 2008
¡Hoy es el gran día!
domingo, 30 de marzo de 2008
Se amplía el plazo del concurso de Cáritas
Os recuerdo que las fotografías deben reflejar cómo el agua es fuente de vida, qué cuidados debemos proporcionarle, qué medidas hay que tomar para no malgastarla; pueden reflejar también la necesidad insustituible de la misma para la vida del ser humano y de cualquier ser vivo. Como contraste también pueden hacerse fotos de denuncia: ríos contaminados, ausencia de vegetación por falta de riego, deforestación. No hay que olvidar que en algunos barrios marginales de las grandes ciudades existen infraviviendas en las que no se ha solucionado el acceso al agua en buenas condiciones.
¡Animaros a participar que todavía estáis a tiempo!
viernes, 28 de marzo de 2008
Instrucciones para el Rally Matemático
Lapiceros, bolígrafos, rotuladores, folios, tijeras, pegamento, cartulina, escuadra, cartabón, transportador de ángulos, calculadoras, reglas, compás, diccionarios, papel milimetrado o cuadriculado, papel de calco, lápices o ceras de colores, grapadoras, clips, cinta adhesiva, hojas para borrador. Apuntes y libros de texto de matemáticas.
Libros de matemática recreativa.Teléfonos móviles.Conexiones a cualquier tipo de redes telemáticas.
ATENCIÓN: Al final de la prueba se entregará, en la hoja diseñada al efecto, una única solución por cada ejercicio propuesto, la profesora colaboradora (Mapi) indicará, en el lugar reservado para ello, la hora de entrega. Se adjuntarán también las hojas con los planteamientos y operaciones efectuadas. En dichas hojas no debe aparecer indicación alguna del centro y grupo de procedencia.
jueves, 27 de marzo de 2008
Insertar vídeos de Youtube en el blog
Donde pone insertar está el código que tenéis que copiar. Lo hacéis.
Vais a vuestro blog (creación de entrada) y redactáis el texto que queréis que acompañe al vídeo. A la izquierda de redactar está la solapa edición de HTML. Pincháis, y debajo del texto que habéis escrito copiáis el código.
¡Ya se puede publicar la entrada!
miércoles, 26 de marzo de 2008
Evaluación de los Equipos Cooperativos
Desde aquí quiero dar un toque a los que han empezado flojo (lo digo por la práctica que había que entregar hoy y que no habéis presentado).
martes, 25 de marzo de 2008
Técnicas de conformación de plásticos
- Blue Sheeps: Extrusión
- Chispiitas: Calandrado
- L@s Crazys: Conformado al vacío
- My Gusanit@s Kompany: Moldeo por soplado
- L@s Otaku: Moldeo por inyección
- L@s Flubituvis: Moldeo por compresión
Las actividades 8, 9, 10 y 11 son para el lunes 31.
lunes, 24 de marzo de 2008
¡Ya estamos de vuelta!
Insisto, ¡tenéis que organizaros bien el trabajo para ser eficaces!.
Aprovecho este post para poneros la página web de un profe que se llama Raúl Martínez y que aborda las técnicas de estudio desde una perspectiva práctica: propone más de 1000 consejos y más de 100 actividades relacionadas con dichas técnicas. "Aprender a estudiar" es un recurso del CNICE (Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa) para el alumnado de la E.S.O, así que os puede venir muy bien para enfrentaros a la recta final del curso.
¡Feliz trimestre!
ir a Aprende a estudiar
sábado, 15 de marzo de 2008
IV Concurso de Estrategias de Búsqueda
miércoles, 12 de marzo de 2008
Símbolos de identificación de algunos plásticos
En esta página web http://www.plastivida.com.ar/caract_plasticos.htm tenéis los símbolos de identificación de algunos tipos de plásticos. Pinchando sobre cada uno de ellos se accede a sus características y usos.
Respecto a los blogs os recuerdo que en el post del 2 de marzo están los aspectos que voy a tener en cuenta para evaluarlos.
viernes, 7 de marzo de 2008
Concurso de Matemáticas On-Line
Os invito a participar on-line en la 1ª fase del Concurso de Primavera de Matemáticas organizada por Profes.net. Podéis hacerlo hasta las 15:00 h del lunes 24 de marzo.
Aquí tenéis el enlace:
jueves, 6 de marzo de 2008
Organizamos el muestrario de materiales
* Coordinador@: debe dirigir el trabajo del equipo (qué vamos a hacer, cómo, ...)
* Secretari@: anota en la ficha del “Plan de Equipo” las tareas y los acuerdos (de qué se encarga cada un@)
* Responsable de material: mantiene ordenada la "Carpeta de Equipo" (la semana próxima se acaba el plazo para tenerla forrada y en condiciones)
* An_pom@: controla que todos los miembros del equipo participen y se impliquen en la tarea
- Respecto al blog hay que tener terminada la presentación, poner el logotipo y los enlaces a los demás blogs.
- ¡ATENCIÓN! Comprobar si me habéis enviado las presentaciones de powerpoint del tema anterior. ¡Hoy es el último día!
lunes, 3 de marzo de 2008
¡Ya estamos en marcha!
Aquí os pongo la tarea para el martes 4 de marzo (cada secretari@, como siempre, lo anota en la ficha del plan de equipo):
- Actividades 4,5, 6 y 7
- Continuar con el diseño del blog (conviene visitar alguno para fijarse en los elementos que contiene y hacernos una idea) e introducir la primera entrada en nuestro blog (a modo de presentación)
- Organizar cómo vamos a hacer el muestrario (recordamos las medidas máximas: base A2 y altura 15 cm)
A continuación tenéis páginas webs de las que se puede extraer información:
LOS PLÁSTICOS
-Museo del Plástico <http://museo.cannon.com/museo/SPAGNOLO/default.htm Esta es la web del Museo de Plásticos que contiene:
· un mapa del museo
· información acerca de la historia de los materiales plásticos
· y un glosario (en materiales plásticos) con los principales materiales plásticos donde se suministra información acerca de su tipo, aspecto, síntesis, propiedades y principales usos y aplicaciones.
- Lafepack <http://www.lafepack.com/home.shtml>Esta es la web de Lafepack, empresa dedicada a la fabricación y comercialización de materiales de envase y embalaje. Haciendo clic en la pestaña Productos y seleccionando Plásticos proporciona imágenes de los productos plásticos que comercializa fundamentalmente polietileno de baja densidad. También ofrece, en la pestaña Servicios, un MANUAL DE PLÁSTICOS que contiene un desarrollo histórico, Características y propiedades, Aditivos para el plástico, Tipos de plástico utilizados por la industria, Plásticos y medioambiente, Complejos, compuestos o multicapa.
- Miraplastek <http://www.miraplastek.com.mx/> Esta es la web de MIRAPLASTEK, S.A, empresa de fabricación de contenedores de plástico para manejo y almacenaje de materiales. En esta página se describe el Proceso Productivo de fabricación de los productos de plástico por Moldeo Rotacional. En la pestaña Productos contiene numerosas imágenes de los productos que comercializa: cajas, tanques, tarimas, etc.
MATERIALES PÉTREOS DE CONSTRUCCIÓN
- Materiales utilizados para la construcción <http://www.bricopage.com/materiales.htm> Página de la web de Bricopage donde suministra una descripción y consejos para la utilización de distintos materiales para la construcción.
- Recursos Minerales, Riesgos Geológicos y Geoambiente
<http://www.igme.es/internet/RecursosMinerales/indexc.htm> Web del Instituto Geológico y Minero de España. En el apartado "Panorama Minero" se aporta información acerca de la producción minera de distintas sustancias minerales utilizadas en la construcción en nuestro país, asimismo se aporta información acerca de sus reservas nacionales, de su comercio exterior y de sus precios. También aporta información acerca del panorama mundial de estos materiales pétreos.
¡Buen trabajo!
domingo, 2 de marzo de 2008
Una nueva manera de trabajar
La Weblog de vuestro equipo va a ser como un cuaderno de bitácora en el que tendréis que registrar los avances, las dificultades, y todo aquello que vayáis desarrollando a lo largo de la unidad que estamos estudiando (MATERIALES DE USO TÉCNICO).
Los contenidos estarán relacionados con el trabajo realizado en el aula (a modo de un diario de sesiones) y con los objetivos planteados para este tema:
* Plásticos. Procedencia y obtención. Propiedades características. Clasificación. Aplicaciones.
* Técnicas de conformación de materiales plásticos.
* Técnicas de manipulación de materiales plásticos. Herramientas manuales básicas, útiles y maquinaria necesarios para el trabajo con plásticos.
* Unión de materiales plásticos: desmontables y fijas.
* Normas de uso, seguridad e higiene en el manejo y mantenimiento de herramientas, útiles y materiales técnicos.
* Materiales textiles. Obtención. Clasificación. Propiedades características.
* Materiales de construcción: pétreos y cerámicos. Obtención. Clasificación. Técnicas de conformación. Propiedades características. Aplicaciones.
Se evaluará: el diseño del blog, los contenidos, la información gráfica en forma de imágenes o vídeos, número de publicaciones totales,…
Cada componente del equipo deberá hacer al menos una publicación semanal en el blog. En la plantilla del plan de equipo el secretario o secretaria anotará el día y el título de cada una de las aportaciones.
Cada equipo deberá insertar hipervínculos al resto de los blogs de la clase.
¡Ah! y cada blog debe contener el logotipo de su equipo.